Gestiona las denuncias de tu entidad con trazabilidad y menor riesgo legal
Prestador Cualificado de Servicios de Confianza • Trazabilidad completa • Garantía de cumplimiento de plazos • Garantía de anonimato • Protección a informante y a empresa
No te quedes con dudas:
Pruébalo ahora ¡Pregúntanos!
			En solo 4 pasos
- 
					
Interposición de la denuncia
El informante accede a la plataforma canalDenuncias desde la página web de la entidad y rellena el formulario de forma anónima o confidencial.
 - 
					
Acuse de recibo
Automáticamente tras la llegada de la denuncia al canal se envía a todas las partes la confirmación de la recepción.
 - 
					
Investigación y respuesta
Se dispone de tres meses para investigar y dar respuesta al informante, prorrogrables por otros tres.
 - 
					
Cierre del expediente
Pasado el plazo la denuncia se elimina automáticamente del canal, se cifra y se custodia durante 15 años.
 
									Por qué implementar un canal de denuncias con Coloriuris
| 
                     | 
                Buzón de email | Servicio no eIDAS | |
|---|---|---|---|
| Garantía de anonimato | |||
| Comunicación bidireccional manteniendo el anonimato del informante | |||
| Imposibilidad de eliminar denuncia | |||
| Trazabilidad que garantiza el cumplimiento de plazos | |||
| Acuse de recibo de la denuncia | |||
| Validez como prueba judicial | 
Comprueba este sello
Este sello eIDAS identifica a los prestadores cualificados para servicios de confianza en toda la Unión Europea.
Solo este sello garantiza al 100% la aceptación como evidencia en procedimientos judiciales.
Coloriuris está cualificado en eIDAS desde su creación en 2014. Aquí puedes comprobarlo
Un canal de denuncias, ético o whistleblow es una herramienta que permite a los empleados, clientes, proveedores y otras partes interesadas de una organización comunicar de forma segura y anónima cualquier irregularidad, conducta inapropiada, fraude, corrupción u otras infracciones legales o éticas conforme a la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
canalDenuncias es una herramienta importante para la transparencia y la gestión de riesgos en las organizaciones, ya que ayuda a detectar problemas de forma temprana y a tomar medidas para solucionarlos. También puede ayudar a mejorar la cultura organizacional al fomentar la responsabilidad, la honestidad y la ética.
Características
- Garantía de anonimato
 - Acuse de recibo de la denuncia
 - Accesibilidad
 - Protección de datos y privacidad
 - Responsables asignados para seguimiento
 - Comunicación clara y abierta
 - Flexibilidad
 - Personalización y actualización constante
 
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es un canal de denuncias?
 - Un canal de denuncias es un mecanismo establecido por una organización para recibir informes de irregularidades, violaciones éticas o legales, corrupción o cualquier otra conducta inapropiada por parte de empleados, proveedores, clientes u otras partes interesadas. El objetivo es permitir que las personas informen sobre estas conductas sin temor a represalias y de forma confidencial y/o anónima. Estas denuncias son recibidas por el equipo de gestión de riesgos de la organización, que las investiga y toma las medidas necesarias.
 - ¿Por qué es importante tener un canal de denuncias?
 - Un canal de denuncias es una herramienta esencial para cualquier organización que busque fomentar la transparencia y la ética en su cultura corporativa. Proporciona una vía para que los empleados, clientes y proveedores informen sobre conductas inapropiadas sin temor a represalias y permite a la organización tomar medidas para prevenir o solucionar problemas. Además, un canal de denuncias puede ayudar a evitar daños a la reputación de la organización y a evitar posibles consecuencias legales o financieras.
 - ¿Cómo garantiza nuestro canal de denuncias el anonimato y protección del informante?
 - El hecho de ser Prestador Cualificado de Servicios de Confianza es la clave, pues nos permite que la identidad del informante sea anónima en todo momento; la entidad nunca tendrá conocimiento de la persona que pone la denuncia. El informante al rellenar el formulario debe facilitar un correo-e que la herramienta cifra y cuya única finalidad es permitir una comunicación bidireccional entre informante y responsable del canal.
 - ¿Cuáles son las empresas obligadas a implantar un canal de denuncias?
 - Las empresas con un volumen de negocio anual igual o superior a 10 millones de euros, las empresas de 50 o más trabajadores, las administraciones y entidades del sector público, los partidos políticos, sindicatos, patronales y fundaciones, y las empresas que operen en el mercado financiero, deben implantar un canal de denuncias.
 - ¿Cuál es el plazo máximo para la implantación de un canal de denuncias?
 - 
				13 de junio de 2023 para las Administraciones, organismos y  empresas de más de 249 trabajadores.
1 de diciembre de 2023 para entidades de entre 50 y 249 trabajadores, así como municipios de menos de 10 mil habitantes. 
Coloriuris, generando confianza desde 2006
    
        
        Ismael Jorcano
Secretario General en Universidad San Jorge












